Minsait se suma a la Alianza México Ciberseguro para fortalecer el ecosistema digital del país
La compañía del Grupo Indra se compromete a desarrollar acciones concretas para fortalecer la protección de los activos digitales y promover una cultura de ciberseguridad en el país

Minsait, una compañía del Grupo Indra, anunció su adhesión formal a la Alianza México Ciberseguro (AMCS), una iniciativa estratégica que reúne a actores clave del sector público y privado con el objetivo de consolidar un entorno digital más seguro, confiable y resiliente en México.
Erik Eduardo Moreno Sánchez, director de Ciberseguridad de Minsait en México, destacó que esta decisión se alinea con los objetivos estratégicos de la compañía y con su firme voluntad de colaborar activamente en iniciativas que impulsen la protección del entorno digital y los activos de las organizaciones, así como con su compromiso de contribuir activamente al desarrollo e implementación de acciones alineadas con la visión de la AMCS.
“México enfrenta desafíos cada vez más complejos en materia de ciberseguridad, y estamos convencidos de que la colaboración multisectorial es fundamental para proteger la infraestructura de entidades tanto públicas como privadas, además de promover y fomentar una cultura de seguridad digital responsable”, afirmó Moreno Sánchez.
Compromiso con la ciberresiliencia nacional
Con esta adhesión, Minsait reitera su enfoque de la ciberseguridad como habilitador de negocio y como garantía para la protección de los activos digitales. Entre los compromisos asumidos por la empresa como nuevo integrante de la AMCS, destacan:
- Impulsar iniciativas de sensibilización y capacitación en ciberseguridad dentro de su ámbito de influencia.
- Participar activamente en proyectos promovidos por la AMCS, compartiendo conocimientos, experiencias y capacidades técnicas.
- Promover buenas prácticas en ciberseguridad, alineadas con estándares internacionales y marcos de referencia.
- Contribuir al fortalecimiento de la comunidad de la seguridad privada y tecnológica en México, participando en proyectos conjuntos para fortalecer el ecosistema digital del país.
Una alianza estratégica para un México más ciberseguro
Por su parte, la Alianza México Ciberseguro celebró la incorporación de Minsait como un aliado estratégico, destacando su experiencia y fortaleza global en ciberseguridad, así como su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema digital en el país.
“Nos complace dar la bienvenida a Minsait a la AMCS. Su participación fortalecerá las capacidades colectivas de nuestra comunidad para enfrentar los desafíos digitales y avanzar en la consolidación de un México más ciberseguro”, destacaron Ernesto Ibarra Sánchez, aliado fundador de la AMCS y presidente de la AMCID, y José Luis Ponce López, director de TIC de la ANUIES y coordinador ANUIES-TIC.
Una visión estratégica de la ciberseguridad
Minsait es la compañía especializada en ciberseguridad más grande de España y una de las principales de México, así como de los mercados donde opera, tanto en Europa como en Latinoamérica. Su propuesta de valor es integral y transversal: abarca desde servicios de ciberseguridad 360º y soluciones de identidad digital, hasta capacidades avanzadas en ciberseguridad OT, inteligencia artificial segura y soberanía del dato en la nube.
La compañía cuenta con un portafolio end-to-end que responde a los desafíos del marco NIST, y está respaldada por una sólida inversión en I+D+i que representa cerca del 5% de sus ventas. Su modelo de operación se basa en el conocimiento sectorial, la personalización de soluciones y la integración de ciberseguridad en todos sus productos y servicios.
Entre sus principales líneas estratégicas destacan:
- Seguridad operacional (OT) en industrias críticas como energía, logística y manufactura.
- Servicios gestionados con un SOC extendido (Smart MDR) basado en IA y capacidades IoT/OT.
- Soluciones propias en identidad digital, onboarding biométrico y firma electrónica avanzada.
- Fuerte apuesta por una IA robusta, privada y cibersegura.
Con esta alianza, Minsait se integra a una red de instituciones comprometidas con el impulso de políticas, estándares y acciones concretas que contribuyen a reducir la exposición del país ante amenazas cibernéticas.
Acerca de la AMCS
La Alianza México Ciberseguro es una iniciativa colaborativa que busca fortalecer el ecosistema de ciberseguridad en México a través del trabajo conjunto de instituciones públicas, privadas y académicas. Su misión es generar conciencia, establecer marcos de actuación y promover una cultura de seguridad digital a nivel nacionalEste 2025, la Alianza México CiberSeguro organizará el 2do Foro Nacional de Ciberseguridd, tentativamente el 25 y 26 de septiembre de 2025.
Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía del Grupo Indra líder en digitalización y tecnologías disruptivas. Presenta un alto grado de especialización, amplia experiencia en el negocio digital avanzado, conocimiento sectorial y un talento multidisciplinar formado por miles de profesionales en todo el mundo. Minsait está a la vanguardia de la nueva digitalización con capacidades avanzadas en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad y otras tecnologías transformadoras. Con ello, impulsa los negocios y genera grandes impactos en la sociedad, gracias a una oferta digital de servicios de alto valor añadido, soluciones conectadas a medida para todos los ámbitos de actividad y acuerdos con los socios más relevantes del mercado.
Acerca de Indra Group
Indra Group (www.indracompany.com) es un holding empresarial que promueve el progreso tecnológico, del que forman parte Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio; y Minsait, líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica. Indra Group impulsa un futuro más seguro y conectado a través de soluciones innovadoras, relaciones de confianza y el mejor talento. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2024, Indra Group tuvo unos ingresos de 4.843 millones de euros, presencia local en 49 países y operaciones comerciales en más de 140 países.
Firma Minsait -AMC.jpeg
JPEG 205 KB
250421NPL-Minsait-Ciberseguridad-Alianza México Ciberseguridad.docx
DOCX 51 KB